¿Estás buscando un patrón bolso ganchillo que combine creatividad artesanal, estilo moderno y sea fácil de tejer? Este patrón completo es perfecto para ti. Aprende cómo realizar el Bolso Cuerda, un diseño de crochet que fusiona materiales rústicos como cuerda gruesa, aros enlazados y un forro de tela personalizado. El resultado: un bolso de crochet único, resistente y con un gran atractivo visual.
Este patrón de bolso a ganchillo es ideal tanto si estás comenzando en el mundo del crochet como si ya conoces los puntos básicos y quieres un diseño con carácter propio. Además, todos los materiales son accesibles y económicos, lo cual lo hace perfecto para cualquier nivel.
Materiales para crear tu bolso ganchillo patrón artesanal
Antes de empezar a tejer, asegúrate de contar con los siguientes materiales para este bolso ganchillo patrón:
- Fibra recomendada: Caricia Cuerda 004 (2 ovillos)
- Aguja de crochet: 9 mm
- Tela, hilo de coser y aguja convencional
- Puntos utilizados: ca: cadeneta; pb: punto bajo y pr: punto raso
- Medida final: 30x28cm
La cuerda textil Caricia aporta rigidez y volumen sin necesidad de estructuras metálicas, lo que simplifica el tejido y da como resultado un bolso robusto, natural y moderno.



Patrón paso a paso: cómo hacer el bolso cuerda a ganchillo
Este bolso ganchillo patrón se divide en tres partes esenciales: aros enlazados, asa de cuerda y forro interior. A continuación, te guiamos por cada sección.
Parte 1 – Aros de ganchillo entrelazados: estructura del bolso
La base se compone de seis aros tejidos e interconectados, formando una cadena decorativa continua que da forma al bolso.
Primer aro
- Teje 28 cadenetas (28 cad)
- Une con punto raso (pr) la última y la primera cadeneta formando un círculo
- Trabaja sobre el círculo:
- Vuelta 1: 3 puntos bajos (pb), 1 aumento (aum) → repetir 7 veces (total: 35 puntos)
- Vuelta 2: 4 pb, 1 aum → repetir 7 veces (total: 42 puntos)
- Vuelta 1: 3 puntos bajos (pb), 1 aumento (aum) → repetir 7 veces (total: 35 puntos)
- Cierra con pr, corta el hilo y esconde la hebra
Aros siguientes
Repite el procedimiento, pero pasa el aro anterior por dentro del nuevo antes de cerrarlo, para que queden enlazados como eslabones.
Cierre circular
En el sexto aro, incluye también el primero y el quinto al formar la cadena inicial. Esto cierra la estructura en círculo, brindando firmeza y simetría.
Refuerzo
Cose con hilo resistente las zonas donde los aros se conectan. Este paso mejora la durabilidad y mantiene la forma del bolso.
Parte 2 – Elaboración del asa con cuerda gruesa
- Corta dos tramos de cuerda de 150 cm
- Ata los extremos en los laterales del bolso con un nudo simple
Consejo de estilo:
Para un toque bohemio, deja los nudos visibles. Si prefieres un look más pulido, puedes usar una correa de cuero, cinta decorativa o cadena metálica.


Parte 3 – Forro interior del bolso ganchillo patrón
El forro no solo mejora el acabado, sino que aporta funcionalidad. Sigue estos pasos para añadirlo correctamente:
Cuerpo principal del forro
- Corta 2 piezas de tela de 28 × 30 cm
- Une con una línea de hilo recta en tres lados, dejando un lado de 28 cm abierto
Canal del cierre
- Corta 2 piezas de 25 × 10 cm
- Haz dobladillos en los lados cortos (10 cm)
- Cose estas piezas a la abertura del cuerpo principal, derecho con derecho
Fondo del forro
- En el lado cerrado (28 cm), haz dos pliegues de 4 cm en las esquinas y cóselos
- Esto aporta profundidad y volumen al bolso
Montaje final
- Coloca el forro del derecho dentro del bolso
- Recorta hilos sobrantes
- Introduce una hebra de Caricia Cuerda por el canal con ayuda de un imperdible para crear un cierre tipo bolsa
Ideas para personalizar tu bolso de crochet
Convierte tu bolso ganchillo patrón en una obra única con estas ideas:
- Colores: tonos neutros para minimalismo o colores vibrantes para un estilo alegre
- Detalles decorativos: añade borlas, cuentas, dijes metálicos o etiquetas tejidas
- Forro estampado: dale un toque sorpresa con telas divertidas en el interior
- Tamaño: cambia la cantidad de aros, el largo del asa o el grosor del material
Este patrón es versátil y fácilmente modificable. Ideal para quienes desean un diseño personalizado con acabado profesional.



¿Buscas más patrones de bolsos a ganchillo?
Visita el blog de Lanas Caricia, donde encontrarás muchos más patrones gratuitos de bolsos ganchillo para todos los niveles. Desde modelos estructurados hasta bolsos relajados y funcionales.
Descarga gratis este bolso ganchillo patrón y comparte tu creación
¿List@ para tejer tu bolso ganchillo patrón paso a paso?
¡Queremos ver tu resultado!
Etiquétanos en Instagram como @lanascaricia para que podamos compartir tu creación.
Preguntas frecuentes sobre bolso ganchillo patrón
¿Cómo hacer un bolso de ganchillo paso a paso?
Para hacer un bolso de ganchillo paso a paso necesitas un patrón bien estructurado, materiales como cuerda gruesa, aguja adecuada y un diseño claro. Este tutorial incluye instrucciones detalladas divididas en aros, asa e interior, ideal para seguir aunque seas principiante.
¿Qué hilo usar para un bolso de ganchillo?
Para bolsos es recomendable usar hilo grueso y resistente, como la Caricia Cuerda, que aporta cuerpo sin necesidad de estructuras internas. También puedes usar cuerda de algodón, yute o materiales reciclados, según el acabado que desees.
¿Puedo adaptar este patrón a otro tamaño de bolso?
Sí, puedes modificar el número de aros, el largo del asa o las dimensiones del forro. Es un patrón versátil que permite ajustes sin alterar su estructura base.
¿Este patrón es adecuado para todos los públicos?
Totalmente. Aunque tiene detalles, las instrucciones están pensadas para quienes ya dominan puntos básicos como cadeneta, punto bajo y punto raso. Además, el armado es sencillo y está guiado paso a paso.
¿Este bolso tiene cierre?
Sí, el interior lleva un forro con un canal por donde se pasa una cuerda que actúa como cierre tipo bolsa. Es funcional, sencillo y elegante.ra y crear combinaciones únicas. Con esta guía, ya sabes cómo tejer una alfombra a crochet paso a paso, elegir los mejores hilos para tejer alfombras a crochet y adaptar el patrón a tu estilo.