Boshi significa gorro en japonés y se ha puesto de moda llamarlos así también en nuestro país. Se hacen con aguja de ganchillo y siempre llevan un pompón en la parte superior. ¿Te animas a hacer el tuyo?
VAS A NECESITAR:
- Lana Caricia Boshi (kit)
- 3 ovillos surtidos
- Aguja ganchillo Nº 6.
MUESTRA:
A punto alto: 10 x 10 cm = 10 p. x 6 vtas.
PUNTOS EMPLEADOS:
- Punto: p.
- Punto enano: p.e.
- Punto alto: p.a.
- Punto rayado: *a p. alto., tejer cada vta. de un color*
(Ver tutorial p. bajo, p. alto)
¿CÓMO HACER EL GORRO BOSHI?
- Empezar la labor tejiendo un anillo mágico de 12 p. altos. Comenzar cada vta. con 3 cad. al aire (equivalente a 1 p. alto.)
- A punto rayado comenzamos a trabajar así:
- 1ª vta. *Tejer 1 p . y hacer 2 p. a. en el siguiente punto.*, repetir desde *a* hasta el final de la vta. (18 p.)
- 2ª vta. *Tejer 1 p.a. y realizar 2 p. a en el siguiente punto,* repetir desde* a* hasta el final de la vta.(27 p.)
- 3º vta. *Tejer 2 p.a. y 2 p. a. en el siguiente punto,* repetir desde *a* hasta el final de la vta. (36 p.)
- 4º vta. *Tejer 3 p.a. y realizar 2 p. a. en el siguiente punto,* repetir desde * a * hasta el final de la vta. (45 p.)
- 5º vta. *Tejer 3 p.a. y 2 p. altos en el siguiente punto* repetir desde *a* hasta el final de la vta. (56 p.)
Continuar sin aumentos (56p.)
A los 21 cm. de largo, cerrar a p. enano (punto deslizado) y rematar la labor.
¿CÓMO HACER EL POM-POM?
- Para realizar el pom-pom, usaremos los 3 ovillos la lana que han sobrado, conseguiremos así un pom-pom tricolor.
- Cortamos 2 círculos de cartón de 9 cm de diámetro y realizamos un agujero en el centro de 3 cm de diámetro. Hacemos un corte en ambos cartones para ir pasando la lana sin dificultad.
- Ponemos entre los dos cartones una hebra de lana con una lazada que utilizaremos posteriormente para abrazar y dar forma a nuestro pom-pom.
- Con cada ovillo vamos pasando la lana por el círculo tantas veces como sea necesario. Cuantas más pasadas , más gordito y llamativo!
- Con cuidado, ir cortando la lana alrededor del círculo.
- Coger con cuidado la hebra que pusimos entre los 2 cartones, tirar fuerte, abrazar y anudar 2 o 3 veces, para que quede bien sujeto. Dejar hebra para coser al gorro.
- Recortar los flecos sobrantes hasta darle una forma esférica al pom-pom.
CONFECCIÓN Y ACABADO
Rematar y apuntar todos las hebras del interior del gorrito. Coser el pom-pom en la parte superior del gorro y… ¡ya lo tienes!
Olvídate de pasar frío este otoño-invierno. Presume de gorro delante de tus amigos. ¡Y si vas a la nieve, llévalo siempre contigo!
Además, si lo deseas puedes crear otros diseños. En lugar de una vta. de cada color, puedes hacer 2 vtas. de 1 color, 3 vtas. de otro, hacer el pom-pom de un solo color, etc. ¡Échale imaginación!
Pingback: Lola y Lana
muy interesante todos sus trabajos la felicito estoy tratando de hacerlos ya le dire como me quedaron
gracias
Muchas gracias. Esperamos fotos para compartirla en nuestras redes sociales. Saludos.
Hola soy Natalia para cambiar de color hay que cortar la lana? Me encanto tú gorro
Muy bonito me gusto.estoy aprendiendo a tejer y ya hise mi primer gorro para mi bebe. Gracias. Dios te bendiga.
Nos alegramos mucho Paty. Síguenos en las redes sociales y comparte las fotos de tus proyectos hechos con lanas Caricia.
Es muy dificil para mi no entiendo bien como hacerlo por casualidad no tendran videos esplicando mejor soy primeriza y no se hacer ni el nudo inicial gracias
Tenemos algunos vídeos en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/user/lolaylana, aunque ninguno es exactamente de este gorro. Espero que alguno te ayude. Un saludo y disculpa las molestias.