Patrón Nuri Sweater: jersey crop y colores flúor

Albita de Plata nos sorprende con un nuevo patrón que incluye dos tendencias de moda imprescindibles para este verano: un jersey crop en colores flúor con nuestro artículo más top como es Caricia Frescor. ¡Esperamos que os guste!

Materiales:

  • Caricia Frescor 204 (3 ovillos)
  • Caricia Frescor 203 (3 ovillos)
  • Aguja: 3.5mm

Puntos utilizados:

  • ca: cadeneta
  • pr: punto raso
  • pb: punto bajo
  • pm: punto medio
  • pa: punto alto
  • pPop: punto popcorn (5pa cerrados juntos +1ca)

Patrón:

Aclaraciones:

  • Trabajaremos la labor 6 piezas. Un delantero, un trasero y dos piezas para cada manga.
  • Vamos a tejer en hileras, es decir, girando la labor al final de cada vuelta y comenzando con una o dos cadenetas (según sea el primer punto de la vuelta siguiente)
  • Cada vuelta que comience con pb se levanta con 1ca que NO cuenta como 1er pb de la vuelta.
  • Cada vuelta que comience con pa se levanta con 2ca que NO cuentan como 1er pa de la vuelta.
  • Las series de puntos que estén (entre paréntesis) hay que repetirlas tantas veces como te indique (ej: x6).
  • Las series de puntos que están entre asteríscos hay que repetirlas hasta el final de la hilera

Ajuste de talla:
Es muy fácil adaptarla a cualquier talla. Las medidas de mi sweater son para una talla S, pero tan solo tienes que adaptarlo a la medida que necesites, tomando como referencia a tu modelo o la tabla que te dejo a continuación

Talla/Ancho/Largo/Manga
XS/46/32/44
S/52/36/44
M/58/40/44
L/64/44/48
XL/70/48/48
XXL/76/52/48

Patrón pieza delantero:

– 97ca (o más o menos ca según quieras el ancho de la pieza, pero respetando siempre que sean múltiplo de 16 +1)

  1. 97pb
  2. Punto de Red: 1pa – 1ca Terminamos con 1pa
  3. Punto PopCorn1: (1pa – 1ca) x8 – 1pPop – (1pa – 1 ca)x7 Terminamos con un pa
  4. Punto de Red
  5. Punto de Red
  6. Punto de Red
  7. Punto de Red
  8. Punto de Red
  9. Punto PopCorn2: (1pa-1ca)x4 – 1pPop – (1pa – 1 ca)x7 Terminamos con 1ppop – (1pa – 1ca)x3 – 1pa

Repetimos esta serie (5 vueltas Punto de Red + 1 vuelta PopCorn1 + 5 vueltas Punto de Red + 1 vuelta PopCorn2) hasta que tengamos el largo deseado, en mi caso, hasta la vuelta 33.

34. Punto de Red

35. Punto de Red

    Ahora vamos a hacer el tramo del cuello/hombros, por lo tanto, dejaremos sin tejer 24cm en el centro de la pieza en las siguientes 3 vueltas. En mi caso, tejo 25p en Punto de Red, giro la labor, otros 25p, giro y vuelvo con otros 25. Si tu ancho es mayor, este tramo de puntos también lo será. Cortamos hebra, enganchamos en el otro extremo de la pieza y repetimos estas tres vueltas cortas de Punto de Red del hombro.

    Patrón pieza trasera:

    Repetimos la pieza delantera hasta la v33. De la v34 hasta la 38 hacemos Punto de
    Red. Esta pieza no lleva hueco para cuello y hombros, es toda en hileras largas.

    Mangas (x4):
    Yo he dejado un hueco de manga de 18cm, por lo tanto mis piezas serán de 18cm de alto. Si tu hueco es mayor o menor, modificarás el alto de estas 4 piezas.

    -81ca (o más o menos según quieras el largo de manga, pero siempre que sean múltiplo de 16 +1)
    Repetimos el patrón de la pieza delantera hasta la v18.
    Tejemos 4 piezas iguales. Se podría hacer cada manga en una sola pieza si fuera del mismo color, o incluso hacer el cambio de color en la misma pieza, pero en este caso me gusta que lleve las costuras arriba y abajo de la manga marcando el cambio de color.

    Remates y acabado:
    Vamos a dar una vuelta de pb al contorno de todas las piezas, para poder unirlas con más comodidad. Las uniones las he hecho con aguja lanera.
    Unimos delantero y trasero dejando 18cm de hueco de manga sin unir y cosemos ahí las piezas ya unidas de las mangas.
    Damos, para rematar, una vuelta de pr en el final de cada manga y una vuelta de pm en el hueco del cuello.

    Acabado final:

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *