¡Patrón doble! Macetero posavasos crochet

¡Patrón doble! Macetero posavasos crochet

Si estás buscando un proyecto que sea tan bonito como práctico, ¡tenemos justo lo que necesitas! Este patrón doble para hacer un posavasos crochet y un macetero crochet que funcionan tan bien juntos como separados te va a encantar.

Además de ser útiles, te aseguramos que quedarán preciosos en cualquier rincón de la casa. Y lo mejor de todo es que puedes personalizarlos con los colores que más te gusten. Así que, ¡saca tus agujas y tus hilos porque vamos a darles vida a estos dos proyectos de crochet diseñado por Albita de Plata!

¿QUÉ NECESITAS PARA TEJER ESTE MACETERO POSAVASOS DE CROCHET?

Materiales

  • Caricia Viscosa en los colores 104, 105,108, 109 (1 ovillo de cada). Aunque también puedes elegir otros colores si así lo prefieres.
  • Aguja de 3mm.
  • Relleno para amigurumis o restos de recortes de lanas.
  • Aguja lanera.

Puntos utilizados

  • ca: cadeneta
  • anmag: anillo mágico
  • pr: punto raso
  • pb: punto bajo
  • pa: punto alto
  • am: aumento
  • pp: punto pop corn
  • picot: punto picot

Y. ¿qué debes tener en cuenta antes de empezar a crochetear?

Esta labor se hace por piezas. Primero, una base macetero crochet que está formada por dos piezas; después, se hacen los posavasos que serán los que formen las flores. El mínimo son dos posavasos crochet, pero puedes hacer los que necesites.

Algunas aclaraciones sobre los puntos utilizados:

  • Punto popcorn: 4pa en el mismo punto, dejamos el bucle largo del último punto, sacamos aguja, la introducimos por el bucle del primer punto alto y nos traemos el bucle que habíamos dejado largo en el 4º. Cadeneta para asegurar.
  • Punto picot: 7ca – 1pr en la 4ª ca desde la aguja – 3ca.
  • Durante toda la labor, cada vez que una vuelta o hilera comience con 1pb, levantaremos una cadeneta que NO contará como 1er punto de la vuelta. Sin embargo si la vuelta o hilera comienza con 1pa levantaremos 2ca que SÍ contarán como 1er punto de la vuelta. Por ejemplo, si la vuelta comienza con 1pa y 1 ca, haremos 3ca.
  • En todo el patrón todas las series de puntos que estén entre asteriscos (*) se repetirán a lo largo de toda la vuelta.

Ahora sí, ¡vamos con el patrón de este macetero posavasos crochet!

Patrón de macetero posavasos crochet con Caricia Viscosa

Macetero posavasos crochet

Patrón para el macetero de crochet

Para el macetero, hemos utilizado Caricia Viscosa en color verde oscuro (109), y el patrón es el siguiente:

Pieza 1 (base)

  1. V1 – Anmag 12pa
  2. V2 – 12am (24p)
  3. V3 – *1pa- 1am* (36p)
  4. V4 – *2pa- 1am* (48p)
  5. V5 – *3pa- 1am* (60p)
  6. V6 – 60pa
  7. V7 – 60pa
  8. V8 – 60pa
  9. Cortamos y rematamos la hebra.

Pieza 2 (tapa)

  1. V1 – Anmag 12pa
  2. V2 – 12am (24p)
  3. V3 – *1pa- 1am* (36p)
  4. V4 – *2pa- 1am* (48p)
  5. V5 – *3pa- 1am* (60p)
  6. V6 – 60pa
  7. V7 – 60pa
  8. V8 – 60pr
  9. Cortamos y rematamos la hebra.

Ahora, tendrás en tus manos una especie de “cajita” que vamos a rellenar con relleno para amigurumis o restos de recortes de lana (ya sabes que en Lanas Caricia nos encanta aprovecharlo todo). Unimos la base y la tapa con aguja lanera, ¡y listo!

Macetero posavasos de crochet - lleno

Patrón para el posavasos de crochet

Para los posavasos, hemos utilizado Caricia Viscosa en color verde oscuro (109), verde claro (108) y rojo (150).  El patrón es el siguiente:

Pieza verde oscuro (109)

  1. V1 – Anmag y *1pa- 1ca* x12
  2. V2 – *2pa (en el hueco de la ca de la vuelta anterior) – 1ca* x12
  3. V3 – *3pa (en el hueco de la ca de la vuelta anterior) – 1ca* x12

Pieza verde claro (108)

  1. V4 – *1pb en el pa del medio del grupo de 3pa de la vuelta anterior – 5ca – 1pb en el espacio de 1ca de la vuelta anterior – 5ca* x12
  2. V5 – *Hacemos la siguiente serie de puntos en uno de los espacios de 5ca de la vuelta anterior: 1pb – 3ca – 1pa – 1ca – 1pa – 1ca – 1pa – 1ca – 1pa – 3ca – 1pb. Hacemos la siguiente serie de puntos en el siguiente espacio de 5ca: 1pb – 1picot – 1pb* x12

Para las flores (105)

  1. Flor: Si te fijas, en la primera serie de la vuelta anterior, entre puntos altos y bajos, tenemos 5 espacios, pues enganchamos hebra en el primer espacio de 3ca y hacemos 1pp en cada espacio, terminando con un pp en el último espacio de 3ca (total 5pp).
  2. Pétalos: sin cortar hebra, giramos la labor y hacemos un pr en la cadeneta superior del 1er pp. Hacemos 2ca y *1pa en el espacio entre los dos puntos pop corn siguientes que nos encontremos – 3ca – 1pr en el lateral del pa – 1pa en ese mismo espacio entre pp – 3ca – 1pr en el lateral del pa*. Cortamos la hebra y rematamos.

Ahora repetimos esta flor a lo largo de toda la vuelta, haciendo un total de 12 flores, puedes intercalar el color rojo (105) con el color rosa (104).

Remata todas las hebras sobrantes y haz tantos posavasos como necesites. Para que quede un bonito efecto, tendrás que hacer entre 2 y 3 posavasos crochet, pero puedes hacer alguna más si lo necesitas.

Incluso puedes hacer el macetero crochet más grande si quieres que te quepan más posavasos. Tan solo ponlos encima de la base del macetero y ¡listo! ¡Ya lo tienes!

Resolvemos tus dudas sobre este macetero posavasos crochet

Calidades empleadas en labor crochet

¿Cuántos posavasos de crochet puedo hacer con este patrón?

¡Los que quieras! El patrón está pensado para hacer al menos 2 o 3 posavasos, pero si necesitas más, solo sigue repitiendo el patrón tantas veces como desees.

¿Qué tipo de hilo es mejor para este proyecto?

Para este patrón hemos usado Caricia Viscosa en varios colores porque queda precioso y es superfácil de tejer. Además, es una calidad en muchos colores, así que puedes elegir los que más te gusten.

¿Es complicado seguir este patrón?

¡Para nada! Aunque hay algunos puntos especiales como el popcorn y el picot, no te preocupes, están explicados paso a paso. Da igual si eres principiante o si ya llevas tiempo crocheteando, seguro que te sale genial.