La Navidad es una época de alegría y creatividad. Decorar con piezas hechas a mano, como este patrón salvamanteles Navidad, añade un toque de calidez y personalización a tu hogar. Este proyecto es perfecto para quienes buscan manualidades funcionales que también sirvan como elementos decorativos.
Las piezas tejidas ofrecen versatilidad única en la decoración, permitiendo personalizar los colores y estilos para adaptarlos a tu hogar. Este salvamantel circular, con un diámetro de 30 cm y un borde de punto estrella, es una excelente opción tanto para principiantes como para tejedores experimentados que desean un proyecto rápido y llamativo.
Trabajar con Caricia Cinta Brillo asegura un acabado brillante que realzará tu mesa bajo las luces navideñas. Sigue estas instrucciones detalladas para crear un diseño que no solo será útil, sino también una pieza clave en la decoración festiva.
MATERIALES
Seleccionar los materiales correctos garantiza el éxito del proyecto. A continuación, detallamos lo que necesitas y sus beneficios:
Fibra:
Utiliza Caricia Cinta Brillo en colores 101 y 102. Este hilo es ideal por su textura suave y acabado brillante, que agrega un toque festivo. Dos ovillos son suficientes para completar un salvamantel.
Alternativa: Si no encuentras este hilo, busca uno de grosor similar con detalles metálicos o brillantes para conservar la estética festiva del proyecto.
Aguja:
Necesitarás una aguja de 10 mm. Este tamaño es perfecto para obtener la tensión adecuada, asegurando que el salvamantel quede plano y uniforme.
Consejo: Si planeas tejer varios salvamanteles, opta por una aguja ergonómica. Esto reducirá la fatiga en las manos durante largas sesiones de tejido.
Además, ten a mano tijeras, una aguja lanera para rematar los hilos y marcadores de puntos, que son especialmente útiles para proyectos circulares como este.
PUNTOS UTILIZADOS
El patrón salvamanteles navidad se basa en una combinación de puntos básicos que, bien ejecutados, logran un diseño atractivo:
Cadeneta (CA):Este es el punto base de cualquier tejido. Asegúrate de que la tensión sea uniforme para evitar irregularidades en el salvamantel.
Punto raso (PR):Utilizado para cerrar vueltas, este punto es esencial para mantener una estructura circular perfecta.
Punto alto (PA):Este es el punto principal del diseño. Su altura permite avanzar rápido y da textura al salvamantel.
Aumento (AM):Consiste en tejer dos puntos en el mismo espacio para ampliar el diámetro. Es clave para que el tejido permanezca plano.
Punto estrella (PE):Este punto decorativo es el protagonista del borde. Añade un toque único y sofisticado al diseño final.
Consejo: Si eres principiante, dedica unos minutos a practicar estos puntos antes de comenzar el proyecto principal. Esto te dará confianza y asegurará un resultado impecable.
PATRÓN PASO A PASO
Aclaraciones:
- Cada vuelta se comienza con tres cadenetas, que sí cuentan como el primer punto alto de la vuelta, y se termina cerrando con un punto raso en la tercera cadeneta levantada al inicio de esa misma vuelta.
- Este patrón está diseñado para un salvamantel de 30 cm de diámetro. Si deseas hacerlo más grande o más pequeño, simplemente modifica el número de vueltas antes de realizar el borde final con punto estrella.
Vuelta 1: Anillo Mágico
Crea un anillo mágico y teje 12 puntos altos dentro del círculo. Ajusta el anillo para que quede firme. Este paso es esencial para la estabilidad del diseño. (Total: 12 puntos).
Consejo: Si el anillo mágico te resulta complicado, puedes reemplazarlo por una cadeneta de cuatro puntos cerrada en círculo. Este método es más sencillo para principiantes.
Vuelta 2: Aumentos
Teje dos puntos altos en cada punto de la vuelta anterior. Esto doblará el número de puntos, asegurando un crecimiento uniforme del salvamantel. (Total: 24 puntos).
Consejo: Revisa la tensión del hilo para que el tejido no quede demasiado apretado ni flojo, manteniendo la uniformidad del diseño.
Vuelta 3: Aumentos Alternados
Alterna un punto alto y un aumento (que consiste en tejer dos puntos altos en el mismo espacio) durante toda la vuelta. Esto incrementará gradualmente el diámetro del salvamantel. (Total: 36 puntos).
Consejo: Utiliza marcadores de puntos cada 10 o 12 puntos para asegurarte de que los aumentos estén distribuidos de manera uniforme.
Vuelta 4: Aumentos Progresivos
Alterna dos puntos altos y un aumento en toda la vuelta. Esto continuará el crecimiento del diseño manteniendo la forma circular. (Total: 48 puntos).
Consejo: Si notas que el tejido comienza a ondularse, verifica que los aumentos estén espaciados uniformemente y ajusta la tensión del hilo.
Vuelta 5: Expansión Final Antes del Borde
Alterna tres puntos altos y un aumento durante toda la vuelta. Este paso es clave para alcanzar el diámetro deseado. (Total: 60 puntos).
Consejo: Mide el diámetro del salvamantel al finalizar esta vuelta para asegurarte de que estás cerca de los 30 cm antes de empezar el borde decorativo.
Vuelta 6: Borde de Punto Estrella
El borde se realiza utilizando el punto estrella, que consta de dos partes: un punto estrella de comienzo de la vuelta y un punto estrella repetitivo.
Punto Estrella de Comienzo de la Vuelta:
Levanta cuatro cadenetas.
Introduce la aguja en:
La segunda cadeneta desde la aguja y saca hebra.
La tercera cadeneta y saca hebra.
La cuarta cadeneta y saca hebra.
El punto donde habías cerrado con un punto raso y saca hebra.
El siguiente punto alto de la vuelta anterior y saca hebra.
Ahora tendrás seis bucles sin cerrar en la aguja.
Toma hebra y cierra todos los bucles a la vez.
Asegura el punto con una cadeneta.
Consejo: Practica este punto en una muestra antes de aplicarlo al salvamantel para ganar confianza.
Punto Estrella Repetitivo:
Levanta dos cadenetas.
Introduce la aguja en:
La cadeneta que cerró el punto anterior y saca hebra.
El bucle central donde se cerraron todos los puntos del punto estrella anterior y saca hebra.
El último bucle del punto estrella anterior y saca hebra.
El punto alto de la vuelta anterior donde termina el punto estrella y saca hebra.
El siguiente punto alto de la vuelta anterior y saca hebra.
Tendrás nuevamente seis bucles sin cerrar en la aguja.
Toma hebra y cierra todos los bucles a la vez.
Asegura el punto con una cadeneta.
Consejo: Mantén una tensión uniforme y usa marcadores para ayudarte a identificar los puntos clave de cada repetición.
Finalización del Borde:
Completa toda la vuelta con los puntos estrella repetitivos.
Cierra con un punto raso en la primera cadeneta del comienzo de la vuelta. Sin cortar el hilo, realiza una vuelta de puntos rasos entre las vueltas cinco y seis para un acabado limpio y profesional.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Puedo usar otro hilo?
¡Claro que sí! Elige uno con características similares al Caricia Cinta Brillo. Los hilos metálicos o con brillos son ideales para mantener la estética navideña.
¿Cómo evitar que se ondule?
Sigue el patrón de aumentos con cuidado. Verifica regularmente que la tensión del hilo sea constante y que los aumentos estén bien distribuidos.
¿Qué hago si quiero un salvamantel más pequeño?
Omite una o dos vueltas del cuerpo principal antes de trabajar el borde. Esto reducirá el tamaño manteniendo la proporción del diseño.
¿Cómo lograr que el borde estrella quede uniforme?
Trabaja con calma, asegurándote de que cada punto tenga la misma altura y tensión. Usar marcadores de puntos puede ser de gran ayuda para mantener la regularidad.
¡Felicidades! Has completado un hermoso salvamantel navideño, perfecto para embellecer tu mesa durante las fiestas. Este proyecto combina diseño, técnica y creatividad, haciendo que cada pieza sea única.
Si disfrutaste este proyecto, considera tejer un set completo para regalar o experimentar con diferentes combinaciones de colores. ¡Haz que esta Navidad sea especial con tus creaciones hechas a mano!